Etiquetado: Raül Robert

Cesión de uso, la alternativa a la hipoteca

Más de 2,5 millones de viviendas en Alemania funcionan en cesión de Uso. En España, el modelo lucha por extenderse (fuente de la imagen: ecosistemaurbano.org)

Más de 2,5 millones de viviendas en Alemania funcionan en cesión de Uso. En España, el modelo lucha por extenderse (fuente de la imagen: ecosistemaurbano.org)

¿Una vivienda en una buena zona de una gran ciudad española por sólo 2.000 euros de entrada y 225 de cuota mensual? Varios vecinos del barrio de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona tienen su hogar por esas condiciones. La casa no les pertenece a ellos, pero tampoco a ningún banco. Es propiedad de una cooperativa que les cede el uso de por vida. Un derecho que, además, es heredable de padres a hijos y hasta permutable si uno necesita otro tipo de vivienda tiempo después. (…)

Así leíamos en eldiario.es un artículo sobre nuestro modelo de cooperativa de uso, el que promovemos desde la asociación Jubilares para la creación de nuestro nuevo modelo residencial para personas mayores. En el caso de los «jubilares» este sistema es coherente con las necesidades económicas de sus promotores (los propios mayores) y la relación de comunidad, clave del envejeciemiento activo que se propone.

«En España hay más de 3 millones de viviendas vacías, unos 300 desahucios al día [el 70% debido al desempleo] y una demanda actual de 260.000 viviendas sociales». Ese es el panorama al que iniciativas como la de Sostre Cívic («techo cívico» en castellano) tratan de dar solución.

El artículo se basa en la entrevista a nuestro amigo Raül Robert, un ingeniero industrial metido a emprendedor social, Ashoka fellow y presidente y socio fundador de esta organización cuyo principal modelo es la cesión de uso de viviendas.

Continúa el artículo aquí.