La buena acogida de la formación de Jubilares sobre prevención y gestión de conflictos en comunidades de cohousing abre la puerta a nuevas acciones formativas

Jubilares organizó en el mes de marzo una formación específica sobre prevención y gestión de conflictos que contó con una alta participación (139 personas inscritas) y ha sido muy bien valorada. Impartida por el psicólogo Fernando Cembranos, un experto en metodologías para trabajar la inteligencia colectiva, ofreció algunas claves y herramientas para identificar la naturaleza de los conflictos, comprenderlos y actuar en beneficio del grupo.

Esta temática es una demanda habitual de las cooperativas de cohousing, en la que el proceso de construcción de la comunidad humana, que transcurre de forma paralela a un gran número decisiones técnicas y operativas necesarias (suelo, financiación, legalización, etc.) suele verse inmerso en numerosos conflictos que dificultan el avance y generan un gran malestar.

Las sesiones formativas tuvieron una duración de 7,5 horas en total, repartidas en tres sesiones a lo largo de tres semanas consecutivas (los días 5, 11 y 18 de marzo). Se desarrolló de forma presencial en el CES Don Bosco de Madrid y online, a través de la plataforma Zoom. 

A lo largo de estas sesiones, Fernando Cembranos explicó algunos conceptos básicos para entender cómo funciona nuestro cerebro ante situaciones conflictivas y la relación entre pensamientos y emociones. A partir de algunos elementos de la teoría de juegos explicó ciertas dinámicas que operan en todos los grupos humanos en términos de distribución del poder y la toma de decisiones. También ofreció herramientas prácticas para que el trabajo en equipo, en particular, durante las reuniones, sea más productivo en términos de cohesión grupal y avances en los respectivos proyectos.

Deja un comentario