Etiquetado: Amigos de los Mayores
#Noestaissolos
Sin una comunidad en la que sentirse partícipe, la vida de las personas se convierte «en un monólogo»
En España, según la Fundación Amigos de los Mayores, hay más de un millón y medio de personas viviendo en soledad. Lo hemos comentado en otras ocasiones, vivir sola no necesariamente implica «sentirse sola»… Ese sí es un peligro para la salud de las personas y de la sociedad.
El 1 de octubre celebraremos el Día Internacional de las Personas Mayores. En torno a esta fecha son abundantes los eventos que reivindican el protagonismo de un grupo de personas que no deberían distinguirse del resto por una simple fecha en el carnet de identidad. Así, del día 29 de septiembre al 1 de octubre se celebrará en IMSERSO un interesante seminario Situación de las personas mayores en España para promover un espacio de reflexión sobre las personas mayores y dar a conocer el «Informe sobre las personas mayores en España». Aquí dejamos el programa provisional.
Con ocasión de esta destacada fecha, nuestros Amigos de los Mayores han lanzado la campaña con la que comenzábamos el artículo: #noestaissolos es la clave para sumarse al grito unánime que dé aliento a esas personas mayores que viven solas y se sienten como tal, o aquéllas que viviendo entre otras personas resultan sin embargo invisibles.
En su página web se puede leer el manifiesto, que animamos a firmar. Se pueden ver más Monólogos de la Soledad en la página de Youtube de la Fundación Amigos de los Mayores. Finalmente, animamos a participar en los programas que esta y otras organizaciones realizan para acompañar a las personas mayores.
El voluntariado es una vía para hacer ver a las personas que «no estáis solas». También puedes llamar a la puerta de tu vecina ahora y preguntarle qué tal se encuentra…
Manifiesto por una política de envejecimiento activo
La Asociación Mayores de Madrid XXI y la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, como aportación al año del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, organizan la Jornada sobre envejecimiento y ciudadanía activa, que tendrá lugar mañana viernes 30 de noviembre de 2012, de 10.00 a 13.30h en el Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Pº del Prado nº18, Madrid).
Además de las intervenciones de los representantes de las entidades organizadoras, se contará con la presencia de la Fundación Matia/Ingema, Mayores 15M, Fundación Amigos de los Mayores y el gerontólogo Antonio Martínez Maroto.
En el mismo acto se procederá a la lectura del MANIFIESTO PARA UNA POLÍTICA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, a cargo de las entidades firmantes, entre ellas la asociación Jubilares.
Entre otras cosas afirmamos que la sociedad ha de dirigirse a:
«… Hacer posible que las personas que requieren apoyos por su situación de dependencia (tengan la edad que tengan) puedan seguir viviendo en su casa, mediante apoyos y servicios que, como derecho subjetivo, garanticen la atención y los servicios profesionales que precisen, de manera integral y personalizada.» Así como garantizar el derecho a «…alojamiento donde se reciba atención permanente de calidad y en los que se respeten los deseos de cada persona para evitar rupturas con el estilo de vida anterior, favoreciendo su autonomía y participación.»
Apostamos por el «diseño de viviendas para toda la vida y ciudades accesibles y amigables en un entorno sostenible…»
El manifiesto completo se encuentra aquí. La forma de adherirse a este manifiesto si estáis de acuerdo en sus líneas fundamentales, es remitir un correo electrónico a pilares@fundacionpilares.org
Actualización: os presentamos la lectura del manifiesto en el vídeo grabado por la Asociación Cicerón: