El proyecto Comunidades de Cuidados ya es una realidad
Tejer redes que faciliten el cuidado de las personas mayores fomentando su autonomía personal en cualquier situación, incluidas aquellas en las que existen problemas de autonomía personal, es el leitmotiv del proyecto Comunidades de Cuidados que van a llevar a cabo la Asociación Jubilares, la Asociación Andecha y la Unión Democrática de Pensionistas. El proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se llevará a cabo en 9 comunidades autónomas.
El vínculo sellado entre la Asociación Jubilares, representada por Miguel Ángel Mira, la Asociación Andecha, representada por Cristina Martín, y la Unión Democrática de Pensionistas (UDP Mayores), representada por Carlos Martínez, permitirá el desarrollo y la evaluación de proyectos de autocuidados, cocuidados y cuidados profesionales tanto en comunidades intencionales de cohousing, como en otras redes vecinales en el ámbito rural.

Las líneas de intervención del proyecto radican en: El impulso del cohousing senior o vivienda colaborativa para personas mayores como una propuesta intencional y que las comunidades que lo lleven a cabo cuenten con herramientas para el cocuidado integral de las personas. El estudio del impacto en la vida de las personas que forman parte de las comunidades de cohousing ya existentes comparadas con aquellas personas institucionalizadas. El desarrollo de estrategias de cocuidados en entornos rurales para que las personas mayores puedan continuar viviendo en sus lugares de residencia, cuidándose y sabiéndose cuidadas. Por último la transferencia de conocimiento y la incidencia para que se conozca más y se puedan tomar decisiones a distintos niveles que favorezcan esta cultura de cuidados, además de promover espacios de aprendizaje común.
En definitiva el proyecto Comunidades de Cuidados busca que todas las personas mayores puedan continuar su proyecto de vida.
Deseo fervientemente integrarme en este espacio. Espero que no sea propaganda vacía. Saludos
Gracias, Juan Manuel, por comentar. Trabajaremos con un buen puñado de grupos y personas en diferentes Comunidades Autónomas. Es nuestro compromiso e iremos informando puntualmente de los avances del proyecto. Por otra parte, la posibilidad de integración en las diferentes cooperativas está en la voluntad de usted y cada una de ellas, pues son iniciativas autogestionadas
A ver si es verdad, y no queda todo en un agradable sueño. Saludos
Gracias, Nekane. Hemos asumido el compromiso de trabajar intensamente porque se haga realidad
¿Como puedo informarme y pertenecer a una de esas cooperativas?
GRACIAS
Como puedo informarme e intentar pertenecer a esa asociación, muchas gracias y un saludo
Estoy muy interesada en ese proyecto espero buenas noticias Un saludo.
Hola Miguel Angel, siempre me gusta verte por ahí. No tendrá mejor defensor ese interesante proyecto, suerte / Javier Seijas